El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
Willems Wermoed: el vermouth holandés por excelencia
Si te pica la curiosidad de probar algún vermouth holandés, lo mejor es que te vayas a los orígenes. Y si hablamos de orígenes, entonces hablamos de Williems Wermoed, el primer vermouth holandés de la historia. De carácter botánico y con un fuerte lazo con Holanda y con su cultura e historia, esta botella tiene la capacidad de mantener esa tradición holandesa y de crear algo nuevo a partir de la misma. Por eso se trata de una bebida Premium. Te lo contamos todo:
Un nombre lleno de tradición
Todo en esta bebida tiene lazos con Holanda, y su sabor remite directamente a la tradición e historia de la región. Para empezar, las hierbas que se han utilizado para su elaboración provienen todas del Hortus Botanicus, que es uno de los jardines medicinales más antiguos del mundo, y que está afincado en Ámsterdam.
Lo siguiente está en el nombre. Willem hace referencia a algunos de los grandes exploradores que forjaron la Edad de oro holandesa, en el siglo XVII, cuando se extendieron por cada rincón del mundo. Y Wermoed significa ajenjo que, como te podrás imaginar, es uno de los ingredientes principales de estas botellas.
¿Y al paladar?
¿Qué pasa con su sabor? Te explicamos qué puedes encontrar en sus botellas.
Vermouth Sweet
Si eres de esos a los que no les gusta demasiado salir de su casa y sus alrededores, esta es tu botella. ¿El motivo? Que está elaborada a partir de vino que se ha producido en la zona de Valencia, después de haber envejecido guardado durante años. Tiene, además, 24 botánicos, como tallos de cereza o copas de pino, con un toque muy Occidental.
Aunque tiene ese toque como de bebida gourmet, y de producción tradicional y cuidada, no por eso han dejado de respetar los detalles, y se ha buscado una producción más moderna y actual. Tiene un tono ámbar tirando a oscuro, y en la nariz destacan algunas notas de higo y especias. Aunque es dulce y suave, verás que su sabor se alarga hacia el final.
Vermouth Dry
Con algo más de 20 botánicos diferentes y con dos tipos de ajenjo, eneldo y jengibre. Aquí se busca un trago mucho más amargo y seco. Que ha sido elaborado, además, a partir de un vino francés.
¿Cómo puedes consumirlo? Pues tomarlo solo es una opción, aunque al ser tan seco te recomendamos añadirle un poco de hielo. Además, puedes añadir algo de tónica o hacer el perfecto Martini holandés.
Ahora que sabes un poco más del vermouth holandés, ¿qué te ha parecido? ¿Conocías ya esta marca que tanto ha trabajado pro crear una botella con historia y tan característica?
También te puede interesar:
Vermuts de autor/a
1 de 6