El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
Vya y Atsby, ¿conocías el toque del vermouth americano?
¿Se consume vermouth al otro lado del charco? Lo cierto es que sí. Aunque parezca que en Estados Unidos no hay producción de vino (cabe no olvidar la zona de California) y, por lo tanto, de vermouth, sí que puedes encontrar algunas marcas que trabajan para conseguir un sabor muy particular. Y es que el vermouth americano te puede dar mucho juego. Para muestra un botón, fíjate en la tradición de coctelería es muy fuerte en América. Te lo contamos.
Vermouth Vya
Uno de los secretos de producción mejor guardados. Esta marca está más que consolidada gracias a sus muchos años. Te explicamos algunos de sus modelos:
– Sweet. Un equilibrio excepcional entre los elementos amargos y dulces de esta bebida. Con productos naturales, y más de 16 hierbas aromáticas, este vermouth está mezclado con vino blanco seco y Moscatel de Naranja.
Como buen vermouth americano, este queda perfecto en combinados. En este caso con whisky de centeno. Muy de película, ¿verdad?
– Extra dry. Esta botella está hecha a partir de uvas de California. Y una serie de hierbas y especias aromáticas que le dan un toque crujiente y especialmente fresco. Esta botella es ideal para disfrutar sola, con un aperitivo como acompañante, como mucho.
– Whisper dry. Este trago vendría a ser, por decirlo de alguna manera, como el hermano pequeño del anterior. Mucho más suave, e igual de fresco, tiene menos fuerza en su sabor. Y esto hace que sea ideal para combinar en cócteles. Como uno de vodka, por ejemplo, para hacer el martini perfecto.
Vermouth Atsby
Si quieres probar algo realmente diferente, te recomendamos esta botella. Elaborado en Nueva York, para empezar ya su color llama la atención. Es brillante y con un tono amarillo dorado, muy poco habitual en las botellas de vermouth a las que estamos acostumbrados.
Esto se debe a las plantas y hierbas que utiliza: la camomila, el anís, el té verde y demás. Todo esto conjugado transforma el color de la bebida en ese toque dorado.
Además, otra característica particular es que la única uva que se ha empleado para su base es la Chardonnay. Esto, evidentemente, le da un sabor mucho más fuerte a la bebida, con mayor presencia.
¿Cómo puedes disfrutar este trago? Pues básicamente de cualquier manera: ya sea solo, con aperitivos o combinado en cócteles. Eso sí, ten en cuenta que estos últimos van a tener cuerpo y fuerza.
El vermouth americano también ha dado un par de grandes nombres que conviene conocer. Y que seguro que te encantarán para combinarlos con otros licores o para tomar solos, disfrutando de su sabor y sus matices. ¿Te notas un poco internacional? ¿Por cuál te decides?