El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
¿Te preocupan las calorías del vermut?
“El alcohol engorda”, esta es una de las frases más escuchadas en cualquier conversación que vaya sobre adelgazamiento. Pero, ¿cuánto tiene de verdad esta frase? Sería oportuno hacernos varias preguntas: ¿son todos los alcoholes iguales? ¿Un solo trago ya te hace ganar michelines o tiene que ver, más bien, con la cantidad? ¿Tiene muchas calorías el vermut? ¿Y qué pasa con el acompañamiento que incluyas? Vamos a echarles un vistazo a estas y otras cuestiones.
Mitos y realidades sobre el alcohol
¿Por qué asociamos tanto el alcohol con un factor de sobrepeso?
–El acompañamiento. ¿Qué pasa si combinas la caña con una ensalada? Que, evidentemente, consumirás muchas menos calorías que si te tomas unas patatas fritas, un filete empanado y unas croquetas. Por lo tanto, no es el alcohol en sí. Uno de los factores por los que se dice que el alcohol engorda es por el acompañamiento que se le suele poner.
–La cantidad. Si ves las calorías de las bebidas alcohólicas (como te enseñaremos luego) no son tan exageradas como, por ejemplo, las de la comida basura, sin irnos más lejos. Para que te hagas una idea: cien gramos de comida basura industrial, tienen más o menos las mismas calorías que casi 400 mililitros de vermut.
–El estilo de vida. Si eres una persona sedentaria, que no hace ejercicio y que no cuida su alimentación, tanto si bebes alcohol como si no lo haces, terminarás subiendo de peso, y es perfectamente lógico que así sea. En cambio, si tu estilo de vida es saludable, un consumo responsable y moderado no te causará problemas de peso en ningún momento.
¿Y tiene muchas calorías el vermut?
Cien mililitros de vermut tienen en torno a unas 140 calorías. ¿Esto puede ser un problema? En absoluto. El adulto medio tiene que consumir una media de 1500-2000 calorías por día. Además, se estima que, para engordar un kilogramo, hay que consumir 5000 calorías extra a las correspondientes. Echa cuenta. Evidentemente, una copa de vermut no es algo que, directamente, te lleva engordar. Ahora bien, si lo combinas con sedentarismo, con una mala alimentación y con el picoteo de comida basura, será uno de los muchos factores que te puedan conducir al sobrepeso.
¿Cuáles es, entonces la solución? Fácil. Evidentemente el alcohol se puede integrar en tu vida en dosis controladas y sin abusos, ya que en un contexto de moderación no tiene por qué suponer el más mínimo problema para tu peso.
En definitiva, las calorías del vermut no tienen por qué echarte para atrás a la hora de tomarlo. Piensa que a lo mejor existen muchas otras cosas que consumes habitualmente que sí que te pueden llevar a ganar peso mucho más rápido, ¿no crees?