A la hora de regalar es bueno ser consciente de lo que se compra en
Si hay dos licores que estén especialmente de moda, esos son el vermut y la ginebra. Y esto ha llevado a mucha gente a hacerse una pregunta más o menos natural y lógica: ¿casan bien? ¿Se pueden combinar en un cóctel? ¿Tendría sentido probarlo? Pues lo cierto es que sí. Piensa que, al fin y al cabo, la experimentación ha sido siempre uno de los motores que ha guiado el funcionamiento de la coctelería. Y muchas veces algunas de las piezas más deliciosas que se han producido han nacido, precisamente, combinando dos o más licores.
En este caso, el vermut, mucho más dulce, puede verse bien contrarrestado con el amargor y la sequedad natural de la ginebra. Y precisamente ahí radica el interés de los cócteles que se pueden hacer combinando estos dos licores. Vamos a verlo.
Cómo juntar vermut con ginebra
Vamos a dejarte algunas ideas. Como verás, todas las recetas son sencillas de realizar y requieren pocos pasos, ya que no se trata de una mezcla complicada.
Gin & it
Una ginebra tipo London dry y un vermut rojo bastante dulce son los dos principales ingredientes. La receta tradicional utiliza mitad y mitad de cada uno, aunque también puedes encontrar algunos preparados que añaden algo más de ginebra que de vermut.
Posteriormente, bastaría con incluir un chorro de bitter naranja, para endulzar un poco la mezcla y aportarle ese toque cítrico que tan bien le sienta siempre. Se sirve con hielo y, para terminar, puedes decorarlo con una rodaja de naranja, siempre al gusto.
Vermut con naranja
Vamos ahora con un preparado un poco más dulzón y mucho más suave en lo que a alcohol se refiere. Este puedes hacerlo con vermut blanco y rojo, en función de si quieres un sabor más ácido o si quieres tirar hacia matices más dulzones.
Para empezar, juntas una parte de ginebra con 3 de vermut, y remueves. Ahora, hay que añadir dos partes de zumo de naranja. Utiliza uno recién exprimido y no de bote, ya que así apuestas por un sabor ácido y natural y no incluyes más componentes azucarados. Luego, puedes ponerle una rodaja de limón y un par de aceitunas, que siempre adornan y suman matices a la mezcla final.
Como ves, este segundo combinado es mucho más de aperitivo, bastante más suave y con un sabor menos intenso o fuerte.
En definitiva, el vermut con ginebra es una opción de cóctel bastante interesante que está extendiéndose en la actualidad. Cada vez son más las personas que se animan a probarlo ya que se consigue un contrapunto de sabores muy interesantes. ¿No te han entrado ganas de prepararte un combinado así?