El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
¿Qué sabes del vermouth griego? Descubre Vermood
Hay una cosa que los verdaderos amantes del vermouth controlan a la perfección. Y es el hecho de que si un país tiene vino propio, entonces también tiene vermouth propio. Por eso hoy queremos hablarte acerca del vermouth griego. Con un clima mediterráneo y una gastronomía cargada de especias (como se verá luego en la composición aromática de la bebida) el Vermood tiene un nombre moderno y original, pero sus raíces se remontan al año 1939 y su composición no deja de hablarnos sobre Grecia.
Sabor a la tierra
Probablemente lo más difícil de una bebida que trate de tener un carácter autóctono sea conseguir reunir los productos adecuados buscando en su propio entorno. Esto es precisamente lo que se ha propuesto Vermood, y lo que consiguió.
Esta marca tiene una larga historia, y realmente es una modernización del producto o la bebida original, aunque mantiene buena parte de su esencia, espíritu y principales ingredientes.
¿Cuál es su secreto? Pues que cuenta con una base de vino blanco semidulce, el Moscatel. Y a partir de ahí se le añaden hierbas aromáticas y especias procedentes de diferentes zonas de las islas griegas, como por ejemplo Chíos.
Lo más interesante probablemente sea la forma de endulzar la botella. Y es que para ello han empleado miel griega, de forma que no cuenta con azúcares añadidos y se consigue también redondear ese producto final de carácter autóctono.
Botellas de Vermood
Habría dos:
Vermouth Rosso
Aromatizado y con una base de vino semidulce (aunque en este caso no es Moscatel, se trata de otro tipo de uvas), este vermouth se toma muy fácilmente. Se puede notar en él la presencia de la miel griega
Vermouth Bianco
El más interesante de los dos, probablemente. En él la presencia del Moscatel es mucho más característica. En su aroma puedes apreciar la artemisia, así como otro tipo de hierbas griegas.
¿Cómo puedes disfrutar de Vermood?
Como has podido ver, su composición tiñe esta bebida de un sabor muy particular. Por lo tanto, un trago obligado tiene que ir solo, como mucho con un poco de hielo, o con una monda de naranja para dar un golpe de acidez y dulzor.
Sin embargo, es cierto que el vermouth Bianco es muy utilizado en coctelería, y puedes encontrar en la propia página de Vermood una serie de sugerencias de cómo emplearlo en cócteles. Le darán un sabor muy diferente y original, tienes que probarlos.
Y hasta aquí nuestro pequeño viaje por el vermouth griego. Recuerda que Vermood es solo una de las marcas que existen, pero hay otros nombres y bebidas por descubrir en el heleno. Y tú, ¿ya habías probado alguno antes?
También te puede interesar:
Vermuts de autor/a
1 de 6