El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
¿Quieres comprar una botella de vermut? Si es así, ante ti se abre una serie tremendamente amplia de posibilidades. Y es que si algo tiene el vermut, es tradición, variedad y todas las oportunidades o combinaciones que puedas imaginar. Por eso, vamos a ayudarte haciendo las preguntas más pertinentes para saber qué tipo de botella quieres (o necesitas). ¿Empezamos?
¿Nos vamos a lo clásico?
Vale, ¿estás empezando en esto del vermut? Entonces una opción muy buena es no complicarse demasiado la existencia. Tienes dos opciones básicas:
–Vermut rojo. Con un toque dulce, no te será difícil acostumbrarte ni aficionarte a su sabor.
–Vermut blanco. Un trago mucho más seco. Lo puedes combinar, por ejemplo, con cócteles como el Martini.
¿Por qué no algo especial?
¿Y qué pasa si ya conoces de sobra el sabor de vermuts más tradicionales y lo que buscas, precisamente, es indagar en nuevas opciones y alternativas? Entonces presta atención a lo que te ofrecemos:
–Vermuts de autor. Como lo oyes. Al igual que las cervezas artesanas, puedes encontrar una amplia variedad de pequeñas bodegas que se arriesgan un poco más y que buscan crear sabores algo más originales y diferentes. Ya sea variando su especiado, su maceración o el tipo de uva que vayan a utilizar.
–Tiradas especiales. También puedes fijarte en aquellas botellas que, directamente, tienen una particularidad que las diferencie.
–Un reserva. Hay botellas que han estado macerando más tiempo, y a esas se las conoce como reserva. Con un sabor profundo, tendrás muchos matices que paladear en ellas.
Elige: gourmet o acompañamiento
Hay algunas botellas, especialmente aquellas que, como las anteriores, son de reserva, que destacan por su sabor. Y, como pasa siempre que algo es bueno por sí solo, lo ideal es no acompañar esos tragos con nada.
Por eso, una pregunta bastante típica es la de: ¿lo quieres para disfrutar de su sabor o para acompañar?
–Bebe vermut estilo gourmet. Busca una botella especial, para tomar solo y paladear bien su textura y su sabor.
–Vermut en el aperitivo. Otra opción es irte a lo tradicional. El vermut es un acompañante excelente de encurtidos u otros aperitivos. Para estos casos puedes buscar una botella menos exigente.
¿Una botella sola?
Finalmente, la última duda es la de… ¿cuánto vermut es suficiente? O, también, ¿solo vas a tomar vermut?
Y es que los packs son muy típicos en esta bebida. Algunos te traen dos o más botellas. Y otros incluyen aperitivos y diferentes productos más alternativos de picoteo. De forma que puedas montar una reunión rápida y exitosa.
Como ves, no es tan sencillo elegir botellas de vermut para amenizar tus picoteos. Se trata de una bebida con mucha tradición, muchos productos e infinitos sabores por descubrir.