El chorizo y el jamón suelen ser las estrellas en estas conversaciones de nostalgia cárnica,
Propiedades nutritivas de la lechuga de mar
Descubre un súper alimento exquisito y versátil
La lechuga de mar va más allá de las modas gastronómicas. Aunque es cierto que su consumo culinario se introdujo antes en otros países como Gran Bretaña, Irlanda, Escandinavia, China, y por supuesto Japón, el nuestro españa se ha sumado a consolidar en la mesa este alga comestible por ser un alimento muy potente desde el punto de vista nutricional.
Teniendo en cuenta que se desarrollan en aguas de hasta 20 metros de profundidad, la ulva lactuca también conocida con lamilla tiene contenidas vitaminas C y vitaminas D.
Por sus propiedades se emplean en diversos artículos de cosméticos y en muchas ciudades costeras aprovechan su abundancia y las utilizan como fertilizantes.
Gran cantidad de beneficios
La lechuga de mar tiene concentración de yodo en buenas cantidades que se usan en productos adelgazantes.
La gran cantidad de nutrientes que está algas marinas tienen hacen que sean comprimidas en forma de fertilizantes para cultivos de diversas variedades, proporcionándoles nutrientes de formas exponenciales que harán que el desarrollo de las mismas sean totalmente prósperos.
Es importante recordar que se trata de un alimento con bajos niveles de sodio, ideal para personas con problemas cardíacos, sobre peso y en general es aplicable para dieta bajas en sal.
Es una fuente Rica en proteínas, proveerá nutrientes en diversos ámbitos. Tiene dos veces más vitamina A que la col, además también contiene ácido fólico y vitamina C, que aunque parezca mentira tiene 10 veces más que la propia naranja. Todas estas vitaminas en acción emprenden actividades desintoxicantes y antioxidante. Contiene fibra en grandes cantidades, hará que tu sistema digestivo funcione con mayor facilidad. Además también contiene yodo,calcio, sodio, magnesio y hierro.
Las hojas de la lechuga de mar contienen un principio activo llamado lactucina, que realizan propiedades sedantes en el organismo, sumamente ideal para problemas de hambre compulsiva.
La presentación más común de la ulva lactuca es en lechuga de mar deshidratada, de esta manera concentra mejor sus nutrientes y se mantienen por un tiempo más prolongando.
Su uso en la cocina variará según el objetivo de la receta. Los países asiáticos son los que a través de los años han desarrollado más sus empleos.
El mayor uso que se le da es con la lechuga deshidratada, podemos usarlas en casi todas las comidas aunque el uso más objetivo es el de agregar o mantener el gusto del mar en su plato, por ejemplo cuando se realiza una paella y se le quiere agregar más sabor a mar se aconseja usar la ulva lactuca.
¡Introduce este delicioso alimento en tu dieta!
También te puede interesar:
Algas para veganos
1 de 3