La lechuga de mar va más allá de las modas gastronómicas. Aunque es cierto que
¿Por qué es tan bueno comer chorizos veganos?
Con independencia del tipo de dieta que sigas, los chorizos veganos te pueden gustar, y mucho. Elaborados a partir de calabaza, tienen valor nutricional y un sabor muy parecido al del chorizo. Pero lo más interesante es que admiten una amplia variedad de opciones en su elaboración, y son muchas las ventajas nutritivas que te ofrecen. Te lo explicamos.
Más saludables para ti
El chorizo está delicioso, pero es cierto que no deja de ser una de las piezas de carne más típicas de la matanza, y que tiene mucha grasa y perjudica gravemente a tu colesterol. En cambio, el chorizo vegano está elaborado en su mayor parte de calabaza, junto con especias y otro tipo de hortalizas. Por lo tanto, aunque sí que tenga un sabor fuerte e intenso, nutricionalmente va a ser mucho más recomendable para ti. Así puedes disfrutar del sabor del mejor chorizo sin exponerte a los riesgos para la salud que tiene este.
El mismo sabor
La mejor ventaja de todas, sin duda. El chorizo tiene un sabor fuerte, intenso y pesado. Gracias a las especias y al método de elaboración, el chorizo vegano tiene exactamente ese mismo toque. Sin embargo, no te dará digestiones tan pesadas como el otro. Tiene todas las ventajas del chorizo normal sin caer en sus contrapartidas.
Tienen un medio de producción ecológico
Si vamos a fijarnos en la salud, no solo hay que prestar atención a las calorías, también a los productos de temporada, más respetuosos con el medio ambiente y, también, más saludables. Así es el caso de los chorizos veganos, elaborados generalmente a partir de calabazas de temporada.
Diferentes formas de elaboración
Esto es otro factor importantísimo. Con los productos veganos muchas veces se piensa lo mismo: ¿Cómo se comen? ¿De qué forma puedo prepararlos? Vamos a darte algunas ideas:
En pizza o bocatas
Como cualquier otro embutido, puedes cortarlo en rodajas y acompañarlo de queso en bocatas, o en una pizza.
Asados con hortalizas
Otra excelente opción. Si tienes una parrilla (o incluso en el horno) puedes ponerlos con pimientos, cebollas, calabacines, etc. Y disfrutarlos luego juntos.
Como fondo de potajes y guisos
Al igual que hace el chorizo con la grasa animal, el sucedáneo vegano le da el mismo sabor y consistencia a los guisos, potajes o platos de cuchara.
Disfrútalos como un picoteo
También encajan como acompañantes al mediodía o a media tarde. Con unas patatas fritas, unos encurtidos u otro tipo de alimentos, los chorizos veganos van a dar esa nota de sabor y encajar de manera natural.
En definitiva, si quieres tener una dieta sana sin prescindir de los pequeños placeres, no lo dudes, prueba los chorizos veganos.