El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
Es importante comentar que, además del vermut de Reus (la región más popular en la que se producía vermut), han surgido nuevas regiones que han apostado fuerte por la producción de vermut, como los vermuts gallegos. Una de las más importantes, es Galicia. El vermut se elabora a partir de vino, y en Galicia se aromatizarán y fortificarán hasta alcanzar la concentración alcohólica requerida (unos 15 grados). En la región gallega se opta porque el vermut sea refinado a partir de vinos de alta calidad. El espumoso gallego y el vermut gallego tienen la misma base: en el vino blanco predomina el monovarietal de Albariño o la combinación de esta variedad y otras variedades autóctonas. Los ingredientes botánicos utilizados en la elaboración de los vermuts gallegos, como la canela, el cardamomo, el hibisco o el romero, constituyen otro elemento singular de esta particular bebida en la región del norte de España.
Petroni
El vermut Petroni es cuidadosamente seleccionado para la mejor cosecha de Albariño, y está elaborado con una mezcla de hierbas aromáticas típicas de España en la región, como laurel, tomillo, salvia y toronjil. El aroma se mezcla con pasteles exquisitos y frutas maduras, y tiene la delicada sensación del vinagre balsámico, mientras que el elegante equilibrio de ácido, dulce y amargo en el sabor tiene un regusto de azúcar amargo.
Lodeiros
Debido a que está elaborado con los mejores vinos y recetas de la década de 1940, todavía puede conquistar con éxito al vermutero más clásico. El vermut rojo Lodeiros no puede ocultar los ricos matices tostados que se producen tras 30 días de remojo en barricas de roble, pero desprende un aroma dulce y fuerte. En sus aromas destacan la vainilla, la artemisa y la mejorana. Los Lodeiros blancos también tienen un atractivo aroma a canela.
Nordesía
El vermut Nordesía Rojo está lleno de vigor, apetecible y atrayente, mostrando una mezcla frutal sorprendente y potente, en la que se aprecian claramente los aromas de cerezas, nectarinas y manzanas. Por una parte, el brandy de vermut elaborado con Albariño y el brandy empapado de diversas plantas, raíces y flores muestran los peculiares sabores de manzanas, melocotones en almíbar y caramelo de naranja. El rico aroma, complejo y seductor son ejemplos perfectos del saber hacer de nuestros vinos favoritos de esta tierra.
Sardino
Es un vermut elaborado a partir de 24 plantas y hierbas silvestres. Debido a que el método de recolección es muy simple, los botánicos lograron retener toda su esencia. Partiendo de la base de la viticultura autóctona, las variedades gallegas han sido cuidadosamente seleccionadas con el único fin de obtener la redondez y maceración necesarias para este tipo de vino.
La Fabulosa
Es una especie de vermut que consta de una base de vinos de calidad (Godello, Verde y Sauvignon Blanc) y una variedad de botánicos (como ajenjo, genciana, verbena de limón, orégano, orégano, canela, vainilla y anís). El origen de la mujer que conocemos hoy como La Fabulosa es el secreto para elaborar el mejor vermut, ubicada en un pequeño pueblo portuario del sur de Galicia, regentado por su padre en un pequeño almacén de vinos y licores. Allí, exuda sabor y olor entre barril y barril de vino. Con el tiempo, pudo seleccionar los mejores vinos de la región y distinguir la calidad del destilado. Pero de todas las bebidas que se distribuyen en la tienda familiar, su favorita siempre ha sido el vermut. Los productos con los que colaboraron son artesanales, estilo catalán, suaves y muy aromáticos, y son bien recibidos por los clientes de la tienda familiar.
Vermut Rojo La Fabulosa
Es un vermut elaborado por una receta tradicional de principios del siglo pasado con una frescura y aroma, entre amargo y dulce. Para obtener los vinos base, seleccionamos cuidadosamente variedades autóctonas gallegas con el fin de obtener la redondez necesaria que requiere este tipo de vermut, se le añade azúcar, extractos y macerado de hierbas, entre ellas (salvia, mejorana, hierba luisa, artemisa, canela y vainilla) se deja reposar en barricas de madera y por último se filtra. Color caoba con reflejos cobrizos. En nariz es rico y fragante, acentuando los aromas herbales de artemisa, mejorana y salvia. El aroma fresco y aromático invita a degustar. En boca muestra peso y consistencia. Redondo y poderoso. Largo tiempo, con un regusto fuerte a hierbas y especiado. Postgusto amargo agradable con dulzor.
Vermut Blanco La Fabulosa
Se agregan azúcares, extractos y botánicos seleccionados al vermut La Fabulosa Blanco, incluyendo; salvia, mejorana, verbena, artemisa, canela y vainilla. Finalmente, mediante la filtración final exclusiva, se busca la redondez y el refinamiento en los bocoyes de madera. En nariz es rico y fragante, acentuando los aromas herbales de artemisa, mejorana y salvia. El aroma fresco y aromático invita a degustar. En boca muestra peso y consistencia. Redondo y poderoso. Hierbas potentes y duraderas y nariz retro especiada. Postgusto amargo agradable con dulzor.
También te puede interesar:
Vermouths
1 de 6