El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
Los matices de Maidenii: el mejor vermut australiano
¿Sabías que hay más de un vermut australiano? Más aún: ¿sabías que hay un vermut australiano especialmente bueno? Pues esto está sucediendo. Se trata del Maidenii. Realmente esta marca se ha profesionalizado y ha crecido hasta el punto de tener una bodega con varias botellas de vermut. El campo de opciones es amplio y queremos hablarte acerca de algunos de sus principales productos.
¿Qué saber de Maidenii?
Para empezar, el proyecto nace de la mano de un enólogo y de un barman. Cada uno con un estilo totalmente diferente a la hora de disfrutar del vermut (el barman mucho más enfocado en los combinados y el enólogo más centrado en la pureza del sabor) han sabido crear un trago que gusta por igual en ambos ambientes. Es decir, que se pueda utilizar como cóctel y adornar con más detalles, o tomar seco y solo.
Su alcohol se forma de la mezcla de especias, vino y algo de ajenjo. El truco está, precisamente, en las especias. Muchas de ellas son totalmente exóticas para nosotros. Y en su mayoría se utilizaban con fines medicinales, tanto para el cuerpo como para el alma. Por eso el suyo es un vermut tan especial, porque más que una bebida es casi un alimento.
Diferentes botellas de Maidenii
Las tres más importantes son las siguientes:
Vermut sweet
Está hecho con un vino joven de la zona de Australia, concretamente de la región de Central Victoria. Se elabora con uva cabernet y tiene un sabor muy autóctono perfectamente acompasado por los 34 botánicos que tiene incluidos, con especias de la zona, para potenciar ese sabor local que buscan. Es sencillo de consumir, y gusta fácilmente.
Vermut dry
Este busca un sabor mucho más tradicional y algo más fuerte. Para que te hagas una idea de su fuerza, tiene un 19% de alcohol en la composición. Está elaborado con Viognier, de Central Victoria, y tiene hierbas un poco más exóticas, como puede ser la nigella o genciana japonesa.
Vermut classic
Un poco más suave, con 16% de alcohol, tiene notas cítricas, que es lo que más destaca en el paladar. Está elaborado a partir de vino Shiraz, y tiene diferente elementos orgánicos y especias, como el laural, la raíz de genciana o también cáscaras de naranja.
Uno de los aspectos más interesantes de este vermut australiano y sus productores es que también han sacado un libro con muchísimas recetas de cócteles para acompañar sus vermuts y explicarte cómo aprovecharlos. Como ves, Maidenii ofrece tragos diferentes, que se pueden tomar secos o acompañados, y que están cruzando el mundo llevando consigo el sabor de Australia. ¿A que no suena mal?
También te puede interesar:
Vermouths
1 de 6