El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
Los hermanos Yzaguirre: vermut de Reus
Primera empresa que comercializa el vermut en España
Enrique de Yzaguirre
En España, el vermut entró por Cataluña desde las casas Perucchi, de origen italiano pero registrada en la Cámara de Comercio de Barcelona en 1860 o 1874 (las fechas varían según las fuentes consultadas. A partir de entonces, fueron apareciendo en España varios productores de vermut. Para contar con un poco más detalle cómo entró el vermut en nuestro país, tenemos que viajar hasta Reus, en la segunda mitad del siglo XX, cuando un vascofrancés nacido en Ciboure de nombre Enrique de Yzaguirre se instaló en la ciudad atraído por su auge comercial. Enrique de Yzaguirre estuvo trabajando en una empresa vinícola hasta que se independizó y fundó la bodega de vermuts que lleva su apellido. Hoy en día, la sede de Yzaguirre en localidad de El Morell y elabora casi dos millones de litros de vermut y está presente en más de treinta países.
Métodos tradicionales
Como hemos mencionado anteriormente, el nacimiento de la Bodega Yzaguirre en El Morell, entre Reus y Tarragona, fue fruto de la experiencia centenaria de unas bodegas que desde 1884 se dedican a la producción de vermut. A lo largo de los años, Yzaguirre ha mantenido su apuesta por los métodos tradicionales y unas fórmulas guardadas en secreto para mantener bajo llave la exclusividad de su aroma y de su sabor. Además, y con el desarrollo de las nuevas tecnologías, la bodega ha ido innovando para seguir mejorando la calidad de sus productos y para ofrecer distintas variedades del mismo a una sociedad demandante por descubrir nuevos sabores y matices en el vermut tradicional.
El vermut artesano internacional
El vermut artesano que elabora los hermanos Yzaguirre está considerado como uno de los mejores del mercado, y además, su calidad ha propiciado su expansión alrededor del mundo haciendo que el vermut ya sea conocida como una bebida internacionalmente valorada. Actualmente, Yzaguirre llega a 40 países de Europa, Asia, América y África. Los representantes de la bodega defienden su filosofía y sus métodos tradicionales, apoyados siempre en una calidad a la que nunca renuncian y así se lo hacen saber a sus consumidores o potenciales clientes: “Conoce los mejores sabores, obtenidos de las variedades de uvas más selectas y de nuestras mezclas secretas de hierbas y especias. Un vermouth Yzaguirre para cada paladar: la dulzura de la canela o la vainilla; los sabores más amargos del díctamo de Creta o la quina; los aromas del cardamomo, la genciana o el cilandro; o el sabor ardiente de la nuez moscada”.