¿Alguna vez has probado la navaja de mar? Es uno de los mariscos más ricos
Una buena fuente de proteínas
El boquerón es un pescado azul, de pequeño tamaño, que apetece especialmente en verano. Con el calor una tapa de boquerones fritos o en vinagre suele estar en muchas mesas como aperitivo. Los boquerones en escabeche también es una muy buena opción para aguantar las altas temperaturas del estío. A parte de ser bueno, y apetecible es un pescado con muchas propiedades nutritivas. Uno de los principales beneficios del boquerón es su altísimo contenido en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa saludable que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, prevenir la formación de trombos y coágulos, y disminuir niveles altos de colesterol y triglicéridos.
Las grasas saludables son el gran argumento para incluir el boquerón o la anchoa en nuestra alimentación, pero no el único. Este pescado también es una muy buena fuente de proteínas de alto valor biológico, como el resto de pescados.
El boquerón es rico en vitaminas del grupo B, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas). Y también contiene vitamina D, que regula los niveles de calcio en la sangre y favorece su absorción y fijación en los huesos. En cuanto a los minerales, como otros pescados el boquerón es rico en selenio, fósforo, potasio y hierro.
En cuanto a la presencia de otras vitaminas, destacan las del grupo B como la B2, B3, B6 y B12.En general, éstas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos como los hidratos de carbono, grasas y proteínas, e intervienen en la formación de glóbulos rojos, funcionamiento del sistema nervioso y sistema de defensas. No obstante, la cantidad presente de estas vitaminas, salvo la B12, no es muy significativa si se compara con alimentos ricos en estos nutrientes, como cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde o hígado. Respecto a los minerales, el boquerón influye en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y los músculos, y su contenido medio de hierro es comparable al de la mayoría de pescados. Si lo consumimos entero y con espinas, principalmente en conserva, se aprovecha el calcio que contienen sus espinas.
Los boquerones y, en general, los pescados en conserva, poseen cantidades elevadas de sodio, que se usa como conservante, por lo que no está recomendado para personas con hipertensión arterial o problemas de retención de líquidos. Además, el boquerón contiene purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico, por lo que no se aconseja a personas con hiperuricemia o gota.
También te puede interesar
Aperitivos
1 de 6