El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
¿Cuántos grados tiene el vermut?
Tradicionalmente, todas las hierbas aromáticas que componen el alma del vermut se juntan y se sumergen en una solución hidroalcohólica a 50 grados para extraer el aroma. La solución consiste en una mezcla de alcohol y agua, y su pureza ayudará a extraer la esencia y retener el sabor.
El vermut es un vino aromatizado, que en cuanto a alcohol la escala más baja es de 15 grados y la escala más alta es de 23. En el vermut podemos observar que el contenido total en azúcares será superior a 140 g/l, salvo en el vermut seco que no tendrá azúcares superiores a 40 gramos por litro. Además, la acidez volátil real, expresada en ácido acético, será inferior a 1 g/l, lo cual es importante ya que de otra manera el vermut podría tener un aroma avinagrado y su sabor sería algo desagradable.
El anhídrido sulfuroso total será inferior a 200 mg/l., y el anhídrido sulfuroso libre será de 20 mg/l., como máximo. Esto es importante para que los famosos sulfitos no sean perjudiciales y por supuesto no sean desagradables en la degustación. El alcohol metílico será inferior a 1 gramo por litro, ya que de otra forma esto sería muy perjudicial para la salud. El vino base que se utilice debe estar realizado bajo las normas establecidas y su grado alcohólico nunca debe ser inferior a 9 grados.
La base del vermut es el vino, generalmente vino blanco. El punto de partida es un vino joven de suave graduación y sabor, con una graduación alcohólica de entre 11 y 12 grados, que constituirá las tres cuartas partes del producto final (la norma establece que el estándar mínimo para el vino es del 75%).
El vermut original se consideró moderadamente dulce, herbáceo y de color marrón o rojo. Posteriormente, apareció una variedad de vermut seco, incoloro o de color pajizo. En el rojo predomina el ajenjo, por eso es más amargo, y en el blanco predominan los cítricos y, por tanto, es más suave.
Teniendo en cuenta que el grado alcohólico adquirido no será inferior a 15 ni superior a 23:
– VERMUT BLANCO O SECO
Es el más consumido en el aperitivo. Es seco y tiene un alto contenido de alcohol, y en algunos casos se acompaña de gaseosa o hielo picado. También es muy utilizado en cócteles.
– VERMUT ROJO
Es bastante más suave.
Los grandes marcas como Martini, Cinzano o Campari, por ejemplo, rondan entre los 15 y los 20 grados, dependiendo de si hablamos de sus variedades de vermuts rojos o blancos.
Los usuarios también consultaron:
Vermouths
1 de 6