La comida y el vermut van de la mano. Son una combinación excelente para cualquier
Galletas mariñeiras de origen gallego: sabor y tradición
Su identidad
Según el eslogan de la empresa, las galletas Mariñeiras son “el pan sin miga de larga duración” y también son una buena opción para consumir solas o con alimentos dulces o salados. Su origen se remonta al “pan de barco” que utilizan los marineros para comer en los viajes largos, ya que puede durar muchos días sin endurecerse. El éxito de Mariñeiras radica en su versatilidad. Lugar Daveiga SLL nació en 2005 y puso en marcha el “proyecto responsable de la producción de Daveiga”, aunque no fue hasta un año y medio después cuando la empresa lanzó su conocida galleta. El fundador de la empresa gallega provenía originalmente de Rodeiro y consideró varios proyectos antes de entender los conceptos de Mariñeiras y elegirlos.
Cuál es su proceso de elaboración
En cuanto al proceso de elaboración se trata de un bizcocho de pan seco. El proceso de producción es similar al de una panadería tradicional, mecanizado pero no automatizado. Los ingredientes mecánicos son ingredientes, amasado y corte de bizcocho. La empresa asegura que no se utilizan aditivos u organismos modificados genéticamente de ningún tipo en la preparación de estas galletas especiales. Según los ingredientes mostrados por Daveiga en su web, las galletas se hacen con harina de trigo, mantequilla, aceite de oliva virgen, sal, extracto de malta de cebada, harina de malta de cebada, aglutinina de soja, levadura y agua. Las galletas llevan un 30% de trigo del país y un 10% de materia grasa.
Conservación de una de las mejores galletas
Las Galletas Mariñeiras proporcionan alimentos de larga duración con sabor neutro y resistencia a la humedad para que no se ablanden con el tiempo, lo que los hace especialmente indicados para la preparación de aperitivos. La vida útil natural del producto es de más de 8 meses, tiempo durante el cual conservan todo su sabor y textura. Se pueden sustituir por pan fresco, tostadas, rebanadas de pan, bizcochos dulces y bollería, por lo que se recomienda consumirlos por separado, maridarlos con tus platos y utilizarlos como base para aperitivos. Hay hasta 16 variedades de Mariñeiras así que las opciones son múltiples y para todos los gustos.
Fábrica de las Mariñeiras
Los trabajadores de la fábrica de Chantada producen alrededor de 6000 kilos de Mariñeiras todos los días, con sus diferentes variedades para optimizar el proceso. Galicia es donde más se consume este tipo de galleta, o de pan sin serlo, aunque la cantidad en Portugal es muy similar, y también se vende en otras partes de España, donde ya han probado el sabor tan original de estas galletas, ideales para acompañar a cualquier tipo de aperitivo.
También te puede interesar:
Galletas
1 de 3
Se pueden comprar en algun establecimiento de la provincia de Barcelona. Gracias