El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
Especias y hierbas para elaborar vermut
Cuáles son las especias que se usan en la elaboración del vermut
Podemos encontrar numerosas especias y hierbas para elaborar vermut. Con sabores y procedencias diferentes, cada una de ellas le aporta un toque característico, que, junto al resto, proporciona al vermut su sabor único. A continuación os presentamos las especias habituales que podemos encontrar en cualquier vermut clásico:
-
Ajenjo
Consideraba la principal especia del vermut, es una planta medicinal son sabor amargo que equilibra el dulzor del vermut. Es la basa de cualquier categoría.
-
Enula campana
Esta especia es una flor amarilla originaria de Gran Bretaña y el centro de Europa con propiedades antisépticas, y que suele recomendarse para tratar la hipertensión y la bronquitis.
-
Cálamo
Es una planta típica de las orillas del río y tiene el efecto de curar enfermedades del estómago.
-
Díctamo blanco
Es una planta rosada con función estomacal, de fuerte aroma a limón que puede mejorar la caída del cabello.
-
Flores del saúco
Son muy aromáticos y pueden tratar enfermedades respiratorias y problemas de la piel, pero tenga en cuenta que sus frutos y raíces (si son verdes) son venenosas.
-
Raíces de Centaura Mayor
Sus raíces que son de carácter amargo y con propiedades reparadoras de lesiones en la piel. Es de color rosa.
-
Raíz de Gentiana Lutea
Planta de 2 metros de largo con flores amarillas. Tiene una raíz amarga y se usa para problemas estomacales.
-
Bayas de enebro
Tiene un sabor agridulce y un aroma fuerte con una personalidad única. Usado como remedio para la diabetes e incluso de anticonceptivo femenino en las tribus indias americanas.
-
Canela
La canela tiene un aroma único, casi dulce y tiene muchas propiedades, incluido un aumento de la libido.
-
Clavo
Los clavos también se utilizan para dar sabor al vermut, un sabor muy distintivo y uno de los principales ingredientes del café mexicano.
-
Manzanilla
La manzanilla se usa para aumentar el toque dulce y denso y tiene muchas propiedades curativas.
-
Jengibre
También se utiliza jengibre para elaborar el vermut, que le da a la mezcla un sabor ácido y picante.
-
Hinojo
El hinojo con su aroma único es una planta muy mediterránea, utilizada en cosmética y cocina además de ser un ingrediente del vermut.
-
Cardamomo
Las semillas de cardamomo son muy utilizadas en recetas de cocina, e incluso en algunos lugares de México se elaboran bebidas alcohólicas a base de cardamomo. Aroma de sabor muy singular.
Aparte de estas especias podemos encontrar en el vermut, cáscara de naranja, cáscara de limón, nuez moscada. Además, todas las bodegas tienen sus especias particulares que diferencian su vermut del resto.