¿Alguna vez has probado la navaja de mar? Es uno de los mariscos más ricos
Descubre Galicia en una lata de pulpo en salsa marinera
Siempre que pensamos en un plato de pulpo lo imaginamos con aceite de oliva, cachelos y un poco de pimentón. Pero lo cierto es que esta no es la única forma totalmente gallega de disfrutar de este manjar de los mares. El pulpo en salsa marinera es también una de las recetas más tradicionales de la costa gallega. Y queremos explicarte aquí cómo puedes hacerlo paso a paso. Por si te animas a probar esta delicia.
Preparación del pulpo en salsa marinera
Como verás, se trata de una receta muy sencilla. Y las medidas que te dejamos están pensadas para 4 personas. Cabe señalar que se trata de un plato de picoteo. Más que quitar el hambre te abrirá el apetito.
– 1 kilo de pulpo. Recuerda congelarlo un par de días, ya que es la mejor manera de que luego, al descongelarlo, esté más tierno.
– Una cebolla.
– 3 dientes de ajo.
– Un chorro de vino blanco.
– Un poco de perejil.
Lo primero es cocer el pulpo. Lo ideal es hacerlo en una olla a presión (puedes ponerlo incluso sin agua, ya que el 50% de su cuerpo es agua y la empezará a sudar con el calor). Una vez empiece a hervir, con nueve minutos a fuego medio puede ser más que suficiente.
En una sartén preparamos el sofrito, lo dejamos pochar unos 8 minutos y añadimos el perejil, una cucharada de sal, y el vaso de vino blanco. Subes el fuego hasta que espese y se evapore bien el alcohol y luego echas ahí el pulpo para que se haga todo y coja sustancia. Y ya puedes disfrutarlo.
Eso sí, esta receta admite variantes, y muchas veces puedes preparar la misma salsa junto con unos pocos tomates pelados. Bastará con que los trocees y los añadas al sofrito junto con la cebolla, esperando a que espesen y a que se forme la salsa.
Apuesta siempre por el mejor producto
Finalmente, cuando consumes productos del mar no hay nada tan importante como elegir aquellos que sean de calidad. Y es que aquí la materia prima es fundamental, para apreciar todo sus sabores y sus matices. Por eso, si no tienes oportunidad o acceso a un pulpo gallego de calidad, o si la cocina no es lo tuyo y no te quieres perder todos los matices de un plato tan delicioso, siempre hay otras opciones. Nuestro consejo es que apuestes por conservas de autor y de calidad que te ofrezcan un producto delicioso respetando correctamente la materia prima que emplean.
Por eso, si quieres probar el mejor pulpo en salsa marinera, en nuestra página puedes encontrar conservas que mantienen intacta esta receta tradicional gallega. Será ideal para sacar en cualquier aperitivo.
También te puede interesar:
Conservas para disfrutar tu vermut
1 de 6