¿Alguna vez has probado la navaja de mar? Es uno de los mariscos más ricos
Cómo prepararlas para que queden deliciosas
Si eres amante del marisco gallego y especialmente de las zamburiñas es necesario conocer el máximo partido que se le puede sacar a este molusco bibalvo en los fogones. Su elaboración puede ser de los más variada dependiendo del tiempo que se tenga. Insistir en que cualquiera de la opción seleccionada va a dar muy buenos resultados al paladar.
Comenzaremos por la sencillez de prepararlas a la plancha, sin duda una de las mejores recetas que se recomiendan pues la combinación de sal y limón hacen que este marisco adquiera un sabor diferente. La zamburiña gallega es un bocado de lo más apetecible, para muchos con una textura y sabor todavía mejor que la viera. Para preparar esta receta tan solo debemos seguir estos sencillos pasos.
- Añadimos en una plancha aceite de oliva virgen extra junto con unas piedras de sal y espera a que este muy caliente.
- Acto seguido añadiremos las zamburiñas en la plancha y regaremos con un chorrito de aceite, un chorro de limón además de unas arenas de sal.
- Dejaremos que se cocinen en su propia concha y cuando vayan a estar listas le daremos la vuelta para marcar este marisco durante 1 minuto o incluso menos en función de su tamaño, es preferible que queden con un punto de menos hechas para no perder su excelente sabor.
- Finalmente, se retiran de la plancha y estarán listas para comer! Puedes acompañar con un poquito de sal maldon por encima para dar un toque de sal, eso ya a gusto del consumidor.
Otra de sus múltiples preparaciones es al horno, una opción para los que le gusta mojar el pan en la salsa. Se realiza un sofrito de cebolla, ajo y aceite de oliva virgen extra. Cuando está pochado se el añade tomate natural entero y se deja hacer hasta que se forme una salsa. Se salpimenta y se añade a mitad de cocción un chorrito de vino blanco. Una vez terminado, se disponen las zamburiñas en una fuente, lavadas y escurridas en su concha y con cuidado se va poniendo este mejunje en cada una de ellas. Se adornará con virutas de jamón serrano y pan rallado. Se gratinan al horno y et voilà!!!
Otra opción quizá menos empleada pero no por ello menos buena son las zamburiñas en escabeche. Para prepararlas lo primero que debemos realizar será quitar la carne de la concha. En caso de que sea fresca debemos quitar la vianda que trae a su alrededor; en caso de que sea congelada ya no traen dicha vianda. A continuación cortaremos la cebolla en modo juliana y pondremos una sartén a fuego lento con bastante aceite y pocharemos una poca cebolla. Luego se el añaden las zamburiñas gallegas y dejaremos que se cocinen a fuego lento. Pasados unos minutos retiraremos junto con la cebolla y las colocaremos en un bol. Finalmente añade un buen chorro de vinagre junto con media cucharada de pimentón, remuévelo y añádelo sobre ellas. Se pasa la mezcla a un bote cerrado herméticamente y se deja varios días en el frigorífico. Cuantos más días pasen, más sabor tendrán.
Te puede interesar también:
Conservas
1 de 6