La comida y el vermut van de la mano. Son una combinación excelente para cualquier
Cómo preparar fácil aperitivos fríos y sorprender a tus invitados
Aperitivos muy fáciles y que enamoran
Los aperitivos y entrantes fríos son especialmente apetecibles con el buen tiempo, aunque también es cierto que son bien recibidos en cualquier ocasión. Suelen ser fáciles y rápidos de preparar, así que, con solo elegir los que se adaptan mejor a los gustos de tus comensales tendrás un éxito asegurado con ellos. Para que no te falten las ideas cuando quieras prepararlos, he recopilado una selección de aperitivos y entrantes fríos muy variados, perfectos para presentar en tu mesa en cuanto tengas ocasión.
Para empezar vamos a tirar de tradición. Los boquerones en vinagre, aparte de ser deliciosos son super fáciles de hacer y es una de las cosas que bajo mi punto de vista merece la pena, ya que con suerte, solo lo encontrareis 3 o cuatro veces mas caro si os lo dan hecho. Lo primero que tenéis que hacer es congelarlos para prevenir el anisakis. El secreto de que los boquerones queden blancos, no es ni bicarbonato ni nada de eso, el secreto esta en una buena limpieza con agua fría. Se introducen en un recipiente con un chorro fino de agua los vais limpiando y removiendo, la pila se llenara de agua, dejarla, a de ser así, seguir removiendo y limpiando. Cuando ya estén limpios, se meten en un bol con agua e hielo durante unas tres horas. Preparamos la mezcla, 3 partes de vinagre por una de agua y sal gorda , lo suficiente hasta cubrirlos, removéis todo y lo vertéis en la fuente. Los vamos a llevar a la nevera hasta que cojan ese tono blanco que buscamos. Una vez macerado de12 a 16 horas, les quitáis el liquido y los secáis. Picamos loa ajos en trozos pequeños al igual que el perejil y lo echamos sobre los boquerones. Cubrimos los mismos con el aceite de oliva virgen extra que sera lo que haga de conservante. Se sirven adornados con unas aceitunas y a disfrutar!!!
Otro plato que entra muy bien cuando empieza a apretar el calor es una ensaladilla de langostinos. Y más fácil imposible. Se pelan y lavan bien las patatas. Las cortamos en cuadrados pequeños. Ponemos un cazo con agua y sal al fuego y cuando rompa a hervir añadimos las patatas y cocemos hasta que estén tiernas. Pasamos a un escurre verduras para que nos queden bien escurridas. Picamos muy finos los palitos de surimi y pelamos y troceamos también las gambas (reservamos alguna para decorar), éstas un poco más grandes para que se noten más en la ensaladilla. En un bol mezclamos las patatas, el surimi, las gambas y el maíz, que incorporaremos muy bien escurrido. Añadimos a la mezcla aliño a base de sal, aceite y vinagre y mayonesa y mezclamos bien. Metemos a la nevera para que se enfríe. En el momento de servir, decoramos con las gambas reservadas y aceitunas al gusto. Nadie podrá resistirse.
Y no podía terminar este artículo sin hablar de unos de mis aperitivos preferidos para el verano. El Salmorejo, un clásico cordobés por excelencia con alto valor nutritivo y propiedades refrescantes y saciantes. Empezamos con la cocción de los huevos. Una vez cocinados se dejan a remojo en agua fría. Mientras, se lavan los tomates, se cortan en cuartos y se colocan en el vaso de la batidora para triturarlos hasta que la mezcla sea bastante homogénea. Se pasa la mezcla por un colador para evitar que vayan semillas y se le añade el pan. Se deja humedecer y reposar 10 minutos. Luego se incorpora el ajo y la sal y se vuelve a triturar incorporando el aceite de oliva poco a poco. Aquí ya se puede apreciar el color anaranjado de la mezcla. Se deja reposar en la nevera y se presenta en un bol con las virutas de jamón y el huevo troceado. Sencillez y sabor no son incompatibles.
También te puede interesar
Aperitivos
1 de 6