No solo los aperitivos y el vermú van de la mano. También los gallegos y
Cómo conservar el queso – Consejos prácticos
Sin que pierda todo su sabor y textura
Nos encanta el queso, sí, pero para que nos siga gustando cuando lleva unos días en casa es necesario que los conservemos bien, por eso os voy a dejar unos consejos para conservar en perfecto estado sin que afecte a su sabor, olor, y color, el queso.
Temperatura ideal para conservar el queso
Primero hay que tener en cuenta el factor temperatura. Lo ideal para su conservación va a variar del tipo de queso del que se trate. En los quesos de tapa dura se deben conservar entre los 8 y los 12 grados, mientras que los quesos de pasta blanda se conservan mejor a temperaturas más bajas, entre los 4 y los 8 grados. En caso de que lo conservemos en la nevera debemos utilizar los cajones de la verdura, es decir, la parte menos fría de la nevera.
Envoltorios más prácticos
El envoltorio que se utilice también es importante para evitar que se raje o agriete cuando lo guardamos en la nevera. Lo más sencillo es utilizar el envase original del queso o papel film, eso sí, tenemos que tener cuidado de no apretar demasiado el queso con el papel para evitar que se recaliente y aparezca moho. Si se prefiere también es posible utilizar papel de aluminio para envolver nuestros quesos. Otra opción es conservar los quesos en recipientes herméticos, como los tappers, pero si optamos por estos envases tenemos que tener cuidado con los quesos blandos, se pueden fermentar por la falta de oxígeno y el olor que provoca no es nada agradable.
Si el tipo de queso que queremos conservar lleva moho en la superficie lo mejor es envolverlo en un trapo de algodón, que previamente hayamos humedecido un poco, y si el agua con la que lo humedecemos es salada además se seque y agriete la corteza.
Tiempo de conservación en buen estado
Algo que no se suele tener en cuenta es que no es posible conservar todos los tipos de queso durante el mismo tiempo. Así, los más pequeños, los poco curados, de pasta blanda y bajos en grasa son los que menos tiempo se mantienen en buen estado. Estos tipos de quesos no se deben conservar en frío durante más de 15 o 20 días. En el caso de las tortas las debemos consumir lo antes posible y en ningún caso las debemos conservar durante más de un mes. Otra variedad, los de cabra y tapa prensada se pueden conservar entre 1 y 2 meses, y algo más si superan el kilo de peso.
Los de oveja de pasta prensada son los que se más tiempo se pueden conservar, teniendo en cuenta que cuanto más dura sea la pasta y más grasa sea la leche se conservará en mejor estado.
Los usuarios también vieron:
Quesos
1 de 3