El vermut es un licor aromatizado con hierbas, elaborado con vino neutro de alta calidad, ajenjo o absenta y otros productos amargos y tónicos. Hay cientos de productos que se pueden impregnar con este vino, que se pueden combinar de mil formas diferentes.
El vermut es un vino aromatizado, que en cuanto a alcohol la escala más baja es de 15 grados y la escala más alta es de 23.
Hoy vamos a intentar dar una respuesta a una de las dudas más frecuentes sobre alimentación en el embarazo. ¿Puedo tomar queso o no? Lo cierto es que las futuras mamás necesitan incrementar el consumo de leche y lácteos durante la gestación por lo que los especialistas recomiendan no eliminar el consumo de queso, rico en proteínas y calcio, un elemento fundamental en la formación de los huesos del bebé que viene en camino.
La llegada del vermut a España fue a través de la localidad catalana de Reus a donde llegó la primera botella de vino enviada desde Italia en 1839. Pronto, aparecieron en Cataluña otras empresas dedicadas a elaborar sus productos. El vermut es más que una bebida: define una de las actividades de entretenimiento más populares, una diversión social y gourmet para disfrutar en un bar tradicional o en familia o con amigos. El vermut es, sin duda. el rey de los aperitivos. Hemos seleccionados firmas de vermut español:
Hoy vamos a intentar dar una respuesta a una de las dudas más frecuentes sobre alimentación en el embarazo. ¿Puedo tomar queso o no? Lo cierto es que las futuras mamás necesitan incrementar el consumo de leche y lácteos durante la gestación por lo que los especialistas recomiendan no eliminar el consumo de queso, rico en proteínas y calcio, un elemento fundamental en la formación de los huesos del bebé que viene en camino.
En 1821, Francia produjo el primer lote de vermut. El vermut francés se diferencia del italiano en cuanto a color, sabor y contenido alcohólico. Por eso, cuando nos referimos a vermut dulce o italiano, usamos rojo, y cuando nos referimos a vermut francés, nos referimos a vermut seco.
La llegada del vermut a España fue lo que supuso la primera botella enviada desde Italia en 1839 a través de la localidad catalana de Reus. Su consumo tuvo tanto éxito que pronto aparecieron en Cataluña otras empresas dedicadas a elaborar sus productos. El primer vermut elaborado en España fue catalán, y Diezmo Nuevo de Moguer fue la primera bodega en tener una receta de vermut.
Reus es la ciudad del vermut. Aunque hoy en día el vermut se puede elaborar en Cataluña y en muchos otros lugares de España, el vermut Marqués de Reus sigue siendo una fiel garantía.
Es importante comentar que, además del vermut de Reus -la región más popular en la que se producía vermut-, han surgido nuevas regiones que han apostado fuerte por la producción de vermut. Una de las más importantes, es Galicia.
Para conocer sus orígenes hay que bucear a la antigua Grecia. Al parecer su creador fue Hipócrates, quien puso a macerar vino con plantas aromáticas- ajenjo y díctamo- obteniendo el vino que en la Edad Media se llamó hipocrático.