El Vermouth Belsazar Blanco es un vermut de origen alemán, muy claro y meloso, con un aroma suave y dulce con un toque de elegante vainilla. Las notas claras de durazno seco y naranja se acentúan por la presencia de hierbas y especias.
Seco y distinguido, el aroma de las frutas de verano, la manzanilla y un toque de levadura fresca son los protagonistas, seguidos de las notas amargas de genciana, naranja de Sevilla, cinchona, cilantro y absenta de esta bebida que impera a la hora del aperitivo.
El vermut blanco de Espinaler está elaborado en Reus, con vino blanco seco macerado con hierbas aromáticas, hacen de él un vermut con un aroma fresco y dulce, que aporta matices a vainilla y a menta.
Un vermut singular y exquisito elaborado con sidra, una receta que tiene más de 180 años, una joya para el paladar. Te recomendamos servirlo con hielo y unas rodajitas de manzana, y puedes acompañarlo de unos tacos de queso o unas almendras.
Se trata de un vermouth que nace con el nombre del barman estadounidense del siglo XIX, Jerry Thomas, apodado El Profesor, elaborado por La Antica Distilleria Quaglia elabora junto a Federico Ricatto, Carlos Quaglia y el equipo de Jerry Thomas Speakeasy en Roma.
El vermut Chambéry Dolin Blanc (blanco) es una creación de la Casa Dolin. Según su historia, su receta se remonta a 1843, cuando Louis-Ferdinand Dolin elaboró su primera botella de vermut rojo. Es transparente y fluido. En nariz es complejo, con aromas a plantas alpinas y cítricas. El sabor es suave, con una textura sedosa de plantas aromáticas. Maison Dolin de este vermú producido en Francia con una valoración según los expertos de 4 sobre un máximo de cinco puntos.
Uno de los vermouth más antiguos de Francia cuya receta data del año 1843 cuando Louis Ferdinand Dolin embotelló sus primeras botellas. El vermut Dolin contiene un 75-80% de vino, superando con creces la cantidad de vino de las grandes empresas internacionales. Las cualidades especiales de Chambéry Vermouth fueron determinadas primero por Joseph Chavasse, cuyo hijo Ferdinand Dolin heredó la fórmula y le dio nombre a la empresa. Dolin ganó medallas en Filadelfia, St. Louis y Londres ya en el siglo XIX, y ha sido el punto de referencia y el referente del vermut francés.
Un vermut seco de excepcional calidad y características refinadas que se consiguen a través de la armonización de una selección de vinos finos, fortificados con alcohol, endulzados con azúcar y revitalizado con una selecta mezcla de hierbas y especias.
Nacido en pleno corazón de la región de Charente, la Quintinye Rouge es un delicado y elegante vermut francés elaborado con una mezcla de vinos y de Pineau de Charentes.
El vermut Lodeiros se elabora según la fórmula tradicional de mediados del siglo XX y las técnicas del siglo XXI. Un vermut sorprendente. Este vermut gallego es elaborado en Santiago de Compostela, en Galicia. Su sabor es dulce y aromático, con notas de vainilla, artemisa y mejorana, que le dan un sabor afrutado y fresco. Sensación aterciopelado en boca. Pruébalo sólo con hielo. Te va a enamorar.