Vermouth Lustau Rojo
El vermut rojo Lastau es el perfecto protagonista de cualquier aperitivo. En él se da un equilibrio especialmente interesante. Consigue, de forma sencilla, arrastrar los mejores elementos de la tradición de la bebida en su elaboración y sabor. Funciona bien acompañ...Vermouth Lustau Rojo
El vermut rojo Lastau es el perfecto protagonista de cualquier aperitivo. En él se da un equilibrio especialmente interesante. Consigue, de forma sencilla, arrastrar los mejores elementos de la tradición de la bebida en su elaboración y sabor. Funciona bien acompañando cualquier tapa o aperitivo, y tiene un sabor profundo ligeramente amargo que rescata los tonos principales del vermut tradicional.
La marca Lastau ha buscado modernizar la presentación del vermut sin reducir ni un ápice la calidad de sabor del producto. Pensado para el mundo de la coctelería, o como aperitivo o trago para después del trabajo, sus creadores han sabido darle también raíces, y fundirlo con sus orígenes.
Y es que el vermut rojo Lastau destaca por darle un protagonismo sobresaliente al vino de Jerez. Ya que la base para esta bebida es siempre la de uno de estos vinos, o de un ensamblaje de varios.
En el caso del vermut rojo, hay una mezcla entre un Amontillado y un Pedro Ximénez. El primero es el encargado de añadirle a la mezcla la sequedad y carácter más fuerte a la bebida. Mientras que el Pedro Ximénez, como contrapunto, ofrece un sabor mucho más dulce y suave al paladar.
En cuanto al aroma, se tiende hacia tonos cítricos, combinados con las hierbas de especias que se han empleado. También hay que remarcar aquí el toque a madera ahumada que queda en el fondo.
Las hierbas aromáticas ayudan a incentivar ese punto de amargor, como hacen el cilantro o el ajenjo. Así como la salvia. Pero es gracias a los elementos cítricos que ese amargor no corta el sabor del trago.
Se sirve de manera clásica: con un vaso con hielo y piel de naranja. Y, como ya te dijimos, está pensado para el afterwork, para picar algo, acompañado encurtidos o tapas.
Grado de alcohol: 15%.
Nota de Cata:
-
- Presenta un color caoba con tonos rojizos.
- Sus aromas recuerdan a fruta madura con toques cítricos y notas botánicas sobre barrica de madera ahumada.
- En boca es aterciopelado, sabroso y tiene un el regusto amargo sútil con unas notas a nuez.
Es el perfecto acompañante para unas aceitunas y unas nueces.
Peso neto: 75 cl
Esteban Galvez –
Mi vermut favorito, me encanta con queso y jamón.