Vermouth Belsazar Dry
Su secreto es que usa aguardientes de frutas producidos por la destilería Schladerer de propiedad familiar en la Selva Negra. La madera juega un papel esencial en el sabor de este vermut, la infusión de hierbas nativas le da a Belsazar su carácter único ...Vermouth Belsazar Dry
Su secreto es que usa aguardientes de frutas producidos por la destilería Schladerer de propiedad familiar en la Selva Negra. La madera juega un papel esencial en el sabor de este vermut, la infusión de hierbas nativas le da a Belsazar su carácter único y natural. Las uvas seleccionadas de Pinot Noir de la Selva Negra forman la base de Belsazar. En nariz destaca el aroma de las frutas de verano, la manzanilla y un toque de levadura fresca que ocupan un lugar central.
Encontramos que el aroma es principalmente vino maduro. Recordamos algún champán o cava añejo, pero el aroma se perfila con un aroma especiado y herbal. Cuando pasa por la boca, también vemos el cambio. Tiene una boca sedosa y aromática que se seca lentamente, ligeramente ácido y amargo.
El consumo de vermut y los aperitivos están aumentando en todo el mundo. La marca de vermut Belsazar tiene su origen en una de las cunas de esta bebida: Alemania. Su propuesta líquida parece muy interesante y la distingue de otros vermuts del mercado. Bajo esta marca, encontramos una joven empresa emprendedora alemana que introdujo una nueva forma de entender el vermut hace unos años. Hay cuatro referencias en el vermut de Belsazar que encontramos en el mercado: seco, blanco, rosado y rojo.
Conservación: entre 10º C y 12ºC
Peso neto: 75 cl
Paco De la Torre –
Este vermut es un clásico, es excelente.