La comida y el vermut van de la mano. Son una combinación excelente para cualquier
Canapés vegetarianos
Cuando hablamos de canapés vegetarianos debemos remontarnos al pasado. Muchos de nosotros pensamos que el movimiento vegetariano es nuevo, pero por el contrario, el movimiento se remonta varios siglos atrás. Muchas culturas antiguas siguieron principalmente una dieta basada en plantas. Uno de los eventos vegetarianos más antiguos de Europa fue en el siglo VI a. C., cuando, en ese momento, los seguidores de los Misterios de Orfeo se negaron a comer todos los productos animales y prohibieron su matanza. Casi al mismo tiempo, el filósofo y matemático griego Pitágoras expresó sus pensamientos sobre la reencarnación difundiendo el estilo de vida Pitagoriano y evitando la carne. Pitágoras tenía muchos amigos filósofos y escritores que influyeron en la nutrición en Europa.
Muchas figuras históricas han establecido diferentes sociedades o asociaciones vegetarianas en Europa, Gran Bretaña y Estados Unidos. Por ejemplo, durante el Renacimiento, Leonardo Da Vinci practicó el vegetarianismo. En la Ilustración, Tyrone, Rousseau, Voltaire y Wesley siguieron una dieta vegetariana. En 1847, se estableció la primera Asociación Vegetariana en Inglaterra, seguida de la Asociación Vegetariana Estadounidense en 1850. La Asociación Vegetariana Alemana se estableció en 1867. Así que, como podemos comprobar, el vegetarianismo no es una moda, y hoy en día podemos encontrar enormes variedades y opciones vegetarianas para abrir nuestros horizontes gastronómicos.
Respecto a los canapés vegetarianos, son considerados los hermanos pequeños de los aperitivos y es imposible consumir solo uno. Los canapés suelen servirse durante las comidas festivas y celebraciones y eventos. Además, son uno de los paltos estrella en las fiestas navideñas que lentamente se aproximan, aunque siempre dependerá de nuestras costumbres familiares. En cualquier caso, la mayoría de nosotros preparamos pequeños canapés como antesala del menú, ya sea navideño o no, y una vez más llevamos la creatividad a quienes tienen invitados vegetarianos o aquellos que desean preparar pequeños y ricos canapés sin carne. Los canapés que hemos elegido a continuación para acompañar a un buen vermut harán las delicias de los comensales vegetarianos y también de los del resto de la mesa.
- Canapé de queso de cabra con cebolla al cava
- Hojas de cogollo con aguacate y tomate
- Volován de remolacha y queso de cabra
- Bocconcini con rúcula, mostaza y piñones
- Canapé de pimiento del piquillo con tapenade de nueces
- Canapé de pepino, queso fresco y mostaza
- Tofu a la parrilla con falsa mahonesa de jengibre y ajo
- Coca de queso de oveja y cuajada de pera Sichuan
- Canapé de queso feta y piquillo a la vainilla