El vermut gusta, el vermut aficiona. Por eso son tantas las personas que buscan nuevos
¿Aún no has probado el vermut de Jerez de la Frontera?
Hay tierras que reúnen las características ideales para hacer algo que destaque y guste a todo el mundo. Es un poco lo que pasa en Jerez de la Frontera con el vermut. Y, por extensión, con los vinos. Y es que este punto geográfico es un productor excelente de estas bebidas. Y por eso puedes encontrar una gran cantidad de botellas de vermut de Jerez de la Frontera, con nombre propio, denominación de origen, y producción de autor. Te las contamos.
¿Qué tiene el vino de Jerez de la Frontera?
Lo principal recae en la zona, aunque también se debe a una prolongada tradición de producción de vinos. Para empezar, tienen el suelo, el clima y la flor (la capa de levadura superficial del vino) ideales para producir un vino especialmente versátil y funcional.
Además, la tradición de los jerezanos ha hecho mucho por mantener, cuidar y mejorar un sabor tan puro en sus vinos, que envejecen con el sistema de solera. Es decir: es un lugar privilegiado para elaborar vino. Y, por extensión, para elaborar vermut.
Algún vermut de Jerez de la Frontera
Son muchas las bodegas de esta zona. Pero vamos a quedarnos con tres especialmente interesantes:
Canasta
Procedente de la bodega Williams & Humbert, se elabora a partir de un vino jerezano con el mismo nombre, que ha sido envejecido durante seis años. De color ámbar, en su composición se notan también las notas de un Pedro Ximénez.
Es un vermut que funciona bien, que tiene arraigo, un sabor tradicional, y que está pensado para consumir solo o con hielo. Aunque también puede encajar combinado con zumos de diferentes tipos.
Vermut la Copa
Esta vermut está elaborado en las bodegas de González Byass. Las especias le aportan un profundo aroma. Y ha sido envejecido a la solera durante ocho años. También utiliza los vinos de la zona para su elaboración.
Lustau
Con 125 años, esta bodega elabora uno de los mejores vermuts de todo el país. Se caracteriza principalmente por utilizar el vino de Jerez como el protagonista indiscutible de la bebida, dándole toda la presencia que se merece. Lo que caracteriza este trago es la vuelta a los orígenes y a la elaboración tradicional que experimenta. Desde la selección de los vinos hasta los botánicos y los cítricos que se incluyen, todo tiene ese toque tradicional, sin por ello caer en lo antiguo.
En cualquier caso, estas no son las únicas opciones de un vermut de Jerez de la Frontera que puedes disfrutar, pero sí que son algunas de las más significativas. Esta zona tiene una espectacular producción de vinos y, por extensión, también de vermut. ¿Cuál vas a probar?