La comida y el vermut van de la mano. Son una combinación excelente para cualquier
10 aperitivos sin glutén
Los alimentos que contienen gluten son aquellos hechos con harina de trigo, centeno y cebada. Las palabras “sin gluten” aparecen en los productos que consumimos todos los días. Sin embargo, muchas veces, no la valoramos porque no tiene nada que ver con nosotros, a no ser que nosotros o quienes nos rodean suframos la llamada enfermedad celíaca, que es precisamente el elemento básico que siempre existe a tener en cuenta. Pero, ¿qué es el gluten? Hoy hablaremos sobre el gluten y las personas intolerantes a esta proteína.
La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Ocurre en personas genéticamente susceptibles. Se caracteriza por una respuesta inflamatoria de base inmunitaria en la mucosa del intestino delgado, que dificulta la producción de gluten. Por eso es tan importante que las personas que padecen esta enfermedad deban prestar especial atención a su dieta y estar plenamente conscientes de todos los alimentos que contienen gluten o trazas. La dieta sin gluten no debe iniciarse antes de tener el diagnóstico de un especialista, ya que dificultaría el diagnóstico de la enfermedad.
- Alimentos SIN GLUTEN: carne, pescado, frutas, verduras, huevos, legumbres, hortalizas, leche, patatas, etc. (alimentos sin tratar a nivel industrial).
- Cereales SIN GLUTEN: arroz, maíz, quinoa, amaranto, mijo, sorgo, yuca, trigo sarraceno o alforfón y sin moler.
Para disfrutar sin renunciar al sabor
El hecho de padecer alguna enfermedad o intolerancia alimenticia no es sinónimo de renunciar a disfrutar de la buena cocina. El condicionamiento existe, no lo vamos a negar, pero hay que sustituir aquello que no se pueda incluir en una dieta determinada. Es el caso de los intolerantes a la lactosa o las personas celíacas cuyas vellosidades intestinales se dañan a base de ingerir la proteína del gluten presente en cereales como el trigo, la cebada, la avena, en los embutidos y en general en productos elaborados. También hay que incidir en algo indispensable a la hora de cocinar para un celíaco, la contaminación cruzada. El simple hecho de no tener una higiene adecuada puede contaminar cualquier plato y echar por tierra el esfuerzo de tu tiempo en la cocina. Así que con las manos recién lavadas y eliminando cualquier residuo de gluten de la zona y de los utensilios donde se elabore el menú se puede comenzar a elaborar los deliciosos aperitivos que aquí abajo os dejo. A por ello!!!
BROCHETITAS CAPRESSE
Ingredientes
- Tomates Cherry
- Bolitas de Mozzarella (las encontramos en Mercadona)
- Aceitunas negras sin hueso
- Albahaca
- Aceite
- Vinagre Balsámico
- Palillos (para la brocheta)
Elaboración
Debemos añadir en nuestro palillo los diferentes ingredientes. Nosotros los colocamos en el siguiente orden: Tomate + Mozzarella + Aceituna negra + Tomate + Hoja de albahaca + Mozzarella. Y ya solo nos queda aliñar. Para ello, hicimos un aceite de albahaca: En un bol triturar con la ayuda de una batidora unas hojas de albahaca con un poco de aceite y una pizca de sal y pimienta. Verter por encima y posteriormente añadir unos hilos de vinagre balsámico.
MINIQUICHÉS DE BACON Y PUERRO
Ingredientes
- Hojaldre sin gluten
- 3 huevos
- 200 ml de nata
- Queso rallado
- 1 cucharada de Maizena
- 1/2 cebolla (no muy grande)
- 1 puerro
- 150 gr de bacon
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración
Primero de todo, debemos preparar nuestras canastillas. Para ello, extendemos la masa de hojaldre sin gluten y la pinchamos con la ayuda de un tenedor y realizamos círculos empleando un corta pastas, molde, o vaso pequeño. Una vez que las tengamos, debemos colocarlas en moldes de silicona (previamente engrasados) y hornear hasta que los veáis un poco dorados. Para que no subiera la masa, nosotros colocamos algunos garbanzos encima.
2. Pochamos en una sartén la cebolla, el puerro y el bacon ya picados (cuanto más pequeño lo cortemos, mejor). Una vez esté un poco pochado, apartar.
3. Con la ayuda de una batidora, mezclamos los huevos, la nata, dos cucharadas soperas de queso rallado, y una pizca de sal y pimienta.
4. Mezclar ambas mezclas (la de la cebolla, puerro y bacon y la que hemos batido con la batidora) con la ayuda de una cuchara.
5. Verter en las canastillas hasta arriba de la misma, y colocar un poco de queso rallado por encima.
6. Hornear durante unos 20 minutos aproximadamente a 200º. Aun así, vigilar las canastillas sin gluten constantemente. ¡Cada horno es un mundo
CANAPE DE BACALAO
Ingredientes
- Hojaldre sin glúten para hacer Galletas saladas
- Tomates Sherry
- Aguacate
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Elaboración
Pinchamos con un tenedor toda la plancha de hojaldre y con un cortapastas o molde vamos haciendo pequeños círculos. Luego los colamos sobre una bandeja de horno (con papel de hornear, por supuesto), y colocamos algunos garbanzos encima de cada uno de ellos para que no se deformen. Horneamos unos 10-15 minutos a 200º hasta que el hojaldre comience a dorarse, y dejamos enfriar.
2. Para el relleno que colocaremos encima, picamos los tomates sherry y el aguacate en pequeños dados. Los incorporamos a un bol, una pizca de sal y pimienta y una gota de aceite y mezclamos bien. Vamos colocando una pequeña cantidad en cada galletita. Por último unas láminas de bacalao ahumado y unas gotitas de aceite de oliva.
BANDERITA DE GAMBAS A LA PLANCHA
- Ingredientes
- Huevos
- Gambas
- Pimiento morrón o del piquillo
- Mayonesa
- Pan tipo bimbo
Elaboración
Hervimos las gambas y los huevos y pelamos ambos. Picamos todo muy pequeñito y el pimiento morrón o de piquillo también.
2. Cuando lo tengamos todo listo, untamos unas rebanadas de pan con un poco de mayonesa. Cortamos el pan de forma rectangular y vamos colocando los ingredientes formando tres filas, cada uno en su sitio. El resultado, tiene que ser parecido a una bandera tricolor en horizontal.
ESPÁRRAGO TRIGUERO ENVUELTO EN JAMÓN SERRANO CRUJIENTE
Ingredientes
- 12 espárragos trigueros
- 12 lonchas de jamón serrano
- Aceite de oliva vírgen extra
- 1 limón
Elaboración
Hervimos los espárragos, los enfriamos en agua helada, los envolvemos en lonchas de jamón y los horneamos durante 7 minutos hasta que el jamón este crujiente. Aconsejamos servirlos con un poco de aceite de oliva rociado por encima y un chorro de limón.
FLAMENQUINES CON PAN DE MOLDE SIN GLUTEN
Ingredientes
- pan de molde sin gluten, utilizar tantas rebanadas como flamenquines queráis elaborar (clásico de Schär) (SELLO FACE)
- mayonesa sin gluten
- jamón de York de calidad extra en lonchas
- queso gouda en lonchas
- pan rallado sin gluten (Panceliac) (SELLO FACE)
- 2 huevos
- aceite de oliva
Elaboración
Quitamos los bordes del pan de molde con un cuchillo y aplanamos cada rebanada con ayuda de un rodillo. La idea es que el pan quede fino y manejable, pero sin llegar a romperse.
Cortamos las lonchas de jamón de york de tal forma que queden cuadradas y del mismo tamaño que las lonchas de queso e igualar el tamaño para que no sobresalgan demasiado del pan.
Untamos cada rebanada de pan de molde con mayonesa y sobre ésta ponemos una loncha de jamón de York y otra de queso.
Enrollamos con cuidado cada flamenquín y lo pasamos por huevo batido.
Rebozamos después en abundante pan rallado y freímos en aceite de oliva caliente. Yo he utilizado mi freidora única para patatas, pero cualquier sartén con aceite también os servirá.
Escurrimos cada flamenquín en papel absorbente y servimos caliente.
MEJILLONES A LA CERVEZA SIN GLUTEN
Ingredientes
- 1 kilo de mejillones frescos
- cerveza sin gluten (en esta ocasión un tercio de Daura)
- 3 dientes de ajo
- perejil fresco
- varios granos de pimienta negra
- un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Lavamos muy bien los mejillones. Hacemos una picada con el resto de ingredientes, excepto la cerveza. En una cacerola grande ponemos los mejillones limpios, la picada, añadimos la cerveza y dejamos cocer hasta que abran. Servimos calentitos recién hechos.
HOJALDRE DE CEBOLLA Y CALABAZA CARAMELIZADA CON QUESO RULO DE CABRA
Ingredientes
- 1 lámina de masa de hojaldre sin gluten fresca (Hacendado)-
- 1 tarro de cebolla caramelizada sin gluten (Ibsa)
- 1 tarro de calabaza caramelizada sin gluten (Ibsa)
- 250 g de queso rulo de cabra apto (El Pastor)
- 1 huevo
Elaboración
Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180ºC arriba y abajo, durante 15 minutos. Colocamos el hojaldre sobre una hoja de papel de horno y la estiramos un poco con la ayuda de un rodillo.
Pinchamos nuestro hojaldre varias veces con un tenedor y ponemos sobre él la cebolla y la calabaza caramelizada. Añadimos el queso rulo de cabra cortado en rodajas. Elevamos los bordes del hojaldre dándole forma con los dedos.
Pincelamos los bordes del hojaldre con el huevo batido y llevamos al horno, a media altura y lo dejamos durante 20-30 minutos o hasta que veamos que el hojaldre esté dorado. Servimos recién hecho y a disfrutar.
RELLENO DE PAVO PARA SANDWICH CON MANZANA TIPO RODILLA
Ingredientes
- 140 g de pechuga de pavo loncheada fina y sin gluten (Hacendado)
- 1 manzana y media amarilla dulce, tipo golden
- mayonesa sin gluten (Ybarra)
- tomate ketchup sin gluten (Heinz)
- unas hojas de lechuga, en esta ocasión yo le he puesto hojas de escarola. Importante que no amargue.
- pan de molde blanco clásico sin gluten (Schär)
Elaboración
Colocamos en nuestro robot de cocina Mycook, el pavo loncheado cortado en varios trozos y la manzana pelada también en trozos. Programamos durante 10 segundos, a velocidad 5, cuidado aquí porque ha de quedar bien picado, pero nunca deshecho, ni pastoso. Ponemos el relleno en un bol y le añadimos tres cucharadas de mayonesa y dos de ketchup. Juntamos bien.
Lo último que queda es añadir las hojas de escarola limpia muy cortadita a cuchillo. Mezclamos todo muy bien y dejamos enfriar el relleno en la nevera. Después ya sólo quedar untarlo en nuestro pan de molde sin gluten, al que habremos cortado los bordes.
EMPANADA GALLEGA RELLENA DE ATUN SIN GLUTEN
Ingredientes
Para la masa:
- 80 gr. de agua.
- 50 gr. de aceite de oliva.
- 50 gr. de vino blanco
- 90 gr de aceite de girasol.
- 1 huevo.
- 25 gr. de levadura fresca de panadería sin gluten (Hacendado).
- 450 gr. de preparado panificable sin gluten* (Beiker).
- 1 cucharadita de sal.
- 1 huevo para pintar.
Para el relleno:
-
- 800 gr. de pisto
- 2 huevos cocidos.
- 1 lata de atún en aceite de oliva.
Elaboración
- Para hacer la masa:
- Echa en el vaso los huevos duros que utilizaremos para el relleno y programa 4 seg./vel.4. Retira y reserva en un bol para añadirlo al relleno.
- Sin lavar el vaso, añade el agua, el aceite de oliva y de girasol y el vino blanco. Programa 1 min./37º/vel. 2.
- Agrega la levadura y el huevo y mezcla 5 seg./vel.3.
- Incorpora la harina y la sal y programa 15 seg./vel. 6.
- A continuación, programa 3 min./vaso cerrado/vel. espiga.
- Una vez mezclado dejar reposar la masa en el vaso con el cubilete puesto durante 1 hora para que doble su volumen. Para obtener un mejor resultado y que la masa sea más digestiva prolongar el reposo de 2 a 3 horas.
- Pasado el tiempo de reposo forma una bola con la masa y divídela en dos para estirar la masa. Extiéndela entre dos láminas de papel de hornear para manejarla mejor. Rellena al gusto.
- Para el relleno:
-
- Mezcla en un bol el pisto, con el atún y los huevos picados que teníamos reservados. Con esta mezcla rellena la empanada. Deja por lo menos 2 cm. en el borde de la masa para poder cerrarla y que no se salga el relleno.
- Utiliza los recortes que te hayan sobrado de la masa para decorar la empanada. Una vez que la tengas terminada pínchala con un tenedor para que al hornearse puedan salir los vapores.
- Pinta con huevo una vez formada la empanada y hornea a 200º durante 30 minutos.
Otras opciones ideales en cuanto a aperitivos sin gluten:
Sushi de pepino
Sabemos que esto no es sushi real, pero nos gusta porque es atractivo y novedoso. Vaciamos el interior de dos pepinos y los cortamos en tiras. Podemos añadir en el interior aguacates, zanahorias, pimientos rojos y pimientos amarillos. Podemos utilizar salsa de soja, salsa picante (más picante) y mayonesa. Otra deliciosa opción para los amantes de las verduras.
Garbanzos crujientes
Una buena opción para acompañar al vermut en el picoteo. Deben estar completamente secos antes de meterlos al horno durante 20 o 30 minutos. Cuando estén dorados y crujientes por fuera, sácalos del horno. Se pueden condimentar con chile en polvo, chile en polvo ahumado, curry en polvo o comino.
Tostadas de salmón, mango y aguacate
Pelar y cortar el aguacate en rodajas finas y colocar sobre una tostada. Untar con cuidado una cucharadita de mostaza sobre el aguacate. Corta la mitad del mango en cubos pequeños, colócalo sobre el aguacate y exprime la mitad del limón hasta que se seque. Finalmente, corta el salmón ahumado en rodajas finas y colócalas en rollos encima del mango y el aguacate. La pimienta negra será la decoración final.
También te puede interesar
Aperitivos
1 de 6